Home » Bicicletas »

¿CÓMO AJUSTAR CORRECTAMENTE LOS CAMBIOS DE MI BICICLETA?

Si tu bicicleta salta de marcha, hace ruidos metálicos o se resiste a cambiar, probablemente necesite un ajuste de cambios. Ya sea que uses una bicicleta de ruta, montaña o híbrida, calibrar correctamente el sistema de desviadores es esencial para el rendimiento, la seguridad y una experiencia más fluida. Esta guía completa te mostrará cómo ajustar de manera correcta el desviador delantero y trasero, alinear los tornillos de límite, afinar la tensión del cable y resolver problemas comunes. ¿Sin mecánico? No hay problema. Con algunas herramientas y paciencia, podrás cambiar como un profesional.

Entendiendo el sistema de cambios


La anatomía de los sistemas de cambios

Las bicicletas modernas usan una combinación de desviadores, cables, palancas y piñones para gestionar los cambios de marcha. El desviador trasero mueve la cadena por el cassette (piñones traseros), mientras que el delantero maneja los platos cerca de los pedales. Juntos, ofrecen una amplia gama de combinaciones de marchas para adaptarse a distintos terrenos y ritmos de pedaleo.


Existen dos tipos principales de sistemas: mecánicos y electrónicos. La mayoría de ciclistas recreativos utilizan cambios mecánicos que dependen de la tensión del cable. Cuando presionas la palanca, la tensión tira del desviador, moviendo la cadena a otra marcha. Para un cambio limpio, cada componente debe estar alineado y responder con precisión.


Herramientas básicas y lista de revisión

Para ajustar correctamente los cambios, necesitarás algunas herramientas: un destornillador Phillips, llave Allen de 5 mm, lubricante para cadena y, opcionalmente, un soporte para bicicleta. Comienza revisando que la pata del desviador esté recta y que la transmisión esté limpia. Cadenas sucias y cables estirados son causas comunes de problemas en los cambios.


  • Verifica que la pata del desviador no esté doblada

  • Limpia la cadena y el cassette

  • Inspecciona las fundas de los cables en busca de desgaste u óxido

  • Coloca el tensor del cable (barrel adjuster) en la posición media

  • Identifica los tornillos de límite alto y bajo en cada desviador


Tener un conocimiento básico del sistema de cambios ahorra tiempo y evita reemplazos innecesarios. Una transmisión limpia y alineada es el primer paso hacia paseos más suaves.


Ajuste paso a paso del desviador trasero


Ajustando el trasero para cambios precisos

El desviador trasero maneja la mayoría de los cambios y requiere una calibración precisa para evitar saltos de cadena o cambios fantasma. Comienza con la bici en el piñón más pequeño (marcha más dura) y el plato más grande. Pedalea y usa la palanca para verificar si los cambios son lentos o dudosos.


1. Ajusta el tornillo de límite alto (H): evita que la cadena se salga hacia el piñón más pequeño. Aprieta o afloja hasta que la roldana quede alineada con ese piñón.


2. Cambia lentamente las marchas: mientras pedaleas, usa el tensor del cable (en la palanca o el desviador) para ajustar la tensión. Girarlo en sentido antihorario aumenta la tensión y facilita subir de piñón.


3. Ajusta el tornillo de límite bajo (L): pasa al piñón más grande. Asegúrate de que la cadena no se pase ni se trabe. Alinea la roldana exactamente debajo del piñón.


4. Afina el indexado: cambia hacia arriba y abajo por todas las marchas. Si los cambios son lentos o se saltan, ajusta el tensor en cuartos de vuelta. Haz cambios pequeños y pacientes.


Consejos pro para el desviador trasero

Si la cadena salta al aplicar potencia o se desliza bajo carga, puede deberse a platos desgastados o a una cadena estirada, no solo a una desalineación del desviador. Usa una herramienta de medición de desgaste para revisar la cadena y observa el desgaste de los dientes del cassette.


  • Prueba siempre los cambios bajo carga (pedaleando, si es seguro)

  • Usa el tensor para microajustes, no los tornillos de límite

  • Reemplaza los cables una vez al año para mantener la tensión

  • No aprietes demasiado los tornillos de límite: solo restringen el movimiento

  • Confirma que la pata del desviador no esté doblada ni desalineada


Un desviador trasero bien ajustado hace que las subidas sean más suaves y las bajadas más seguras. Es una de las mejoras más notables que puedes darle a tu experiencia de pedaleo.


El mantenimiento, el equipamiento y las bicicletas en general son fundamentales porque aseguran un desempeño seguro y eficiente, prolongan la vida útil de los componentes, permiten adaptar la bicicleta a diferentes necesidades y estilos de uso, y fomentan la práctica responsable y disfrutable del ciclismo.

El mantenimiento, el equipamiento y las bicicletas en general son fundamentales porque aseguran un desempeño seguro y eficiente, prolongan la vida útil de los componentes, permiten adaptar la bicicleta a diferentes necesidades y estilos de uso, y fomentan la práctica responsable y disfrutable del ciclismo.

Ajuste del desviador delantero y solución de problemas


Cómo ajustar el desviador delantero

Aunque se usa con menos frecuencia, el desviador delantero cumple un papel crucial en el rango de marchas y el control de la cadencia. Maneja dos o tres platos y puede ser complicado de ajustar debido a su cercanía al eje y la necesidad de precisión milimétrica.


1. Empieza en el plato pequeño y el piñón medio. Observa el espacio entre la guía y la cadena: debe ser de 1-2 mm.


2. Ajusta el tornillo de límite bajo: asegura que la guía no empuje la cadena hacia adentro. Alinea para que la cadena fluya sin roces.


3. Cambia al plato grande: revisa ahora el tornillo de límite alto. La placa exterior debe guiar la cadena al plato sin pasarse.


4. Afina la tensión con el tensor del cable. Ajustes pequeños ayudan a eliminar roces de la cadena al pedalear con carga o en cruces de cadena.


Problemas comunes y soluciones

Si la cadena se cae de los platos, probablemente los tornillos de límite estén demasiado flojos o mal alineados. El roce de cadena suele indicar que la guía está torcida o demasiado alta. Resistencia repentina al cambiar normalmente apunta a problemas de tensión del cable o suciedad en las fundas.


  • Cadena se cae hacia adentro = aprieta el tornillo de límite bajo

  • Cadena se cae hacia afuera = aprieta el tornillo de límite alto

  • Roce de cadena = ajusta el tensor o realinea la guía

  • Cambio duro = lubrica cables o reemplaza fundas

  • Sin movimiento = revisa la palanca o cable roto


Ajustar el desviador delantero es más delicado, pero igualmente satisfactorio. Cuando ambos desviadores están calibrados, tu bicicleta se convierte en una máquina más eficiente, sensible y disfrutable.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >