Home » Cicloturismo »

MEJORES CIRCUITOS DE CICLISMO Y CICLOTURISMO EN ENCARNACIÓN

¿Planeando un viaje a Encarnación con tu bici? Estás por conocer los circuitos de ciclismo y cicloturismo más recomendados de la ciudad. Desde costaneras tranquilas hasta senderos rurales cargados de naturaleza, esta guía te lleva a rodar por los lugares más increíbles. Ideal para quienes buscan combinar turismo y deporte, todo con un tono relajado, buen clima y vista al río.

Rutas escénicas junto al río


Encarnación, con su famosa costanera y su ubicación privilegiada a orillas del río Paraná, es el paraíso perfecto para quienes aman pedalear con vista. La Costanera República del Paraguay es sin duda el circuito urbano más popular y amigable para ciclistas de todos los niveles. Se extiende por más de 10 kilómetros desde el Puente Internacional San Roque González hasta la Playa San José, conectando paisajes urbanos con zonas verdes.


Costanera República del Paraguay: la joya urbana


Este recorrido plano es ideal tanto para quienes recién arrancan en el ciclismo como para quienes quieren rodar con ritmo sin preocuparse demasiado por el terreno. La ciclovía está bien demarcada, iluminada y bordeada de bares, miradores y parques. A lo largo del camino, encontrarás paradas estratégicas para descansar, sacar fotos o simplemente tomarte un tereré con vista al río.


  • Tramo: Puente San Roque – Playa San José

  • Dificultad: Baja

  • Ideal para: Familias, principiantes, ciclistas urbanos

  • Puntos de interés: Playa San José, Escalinata del Milenio, Muelle de Pescadores


Además, durante los fines de semana suele haber ferias, eventos culturales y actividades deportivas a lo largo de este paseo. Así que si te gusta pedalear con ambiente, ¡es tu lugar!


Circuitos rurales para los más aventureros


Para quienes buscan salirse del asfalto y meterse de lleno en la naturaleza, Encarnación también ofrece varias rutas rurales de cicloturismo que atraviesan colonias, chacras, caminos de tierra y monte bajo. Estas rutas requieren un poco más de preparación física y técnica, pero las vistas, el silencio del campo y la conexión con lo local hacen que cada pedaleada valga la pena.


Circuito Encarnación – Capitán Miranda


Este circuito conecta el centro de Encarnación con el pintoresco distrito de Capitán Miranda, a unos 25 km de distancia. El camino incluye tramos asfaltados y rurales, atravesando paisajes agrícolas, eucaliptales y zonas de producción frutihortícola. Ideal para una salida de medio día o incluso jornada completa si parás a almorzar algo local.


  • Tramo: Encarnación – Capitán Miranda – Retorno

  • Dificultad: Media

  • Ideal para: Ciclistas intermedios y avanzados

  • Puntos de interés: Granja ecológica, miradores rurales, producción local


No olvides llevar herramientas básicas, hidratación y algo para picar. También se recomienda salir temprano para evitar el sol fuerte del mediodía. Este tipo de circuitos son los que realmente hacen del cicloturismo una experiencia completa: deporte, paisaje y cultura rural en una misma jornada.


Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Imperdibles urbanos con bici


Encarnación también brilla por su faceta urbana y multicultural, y recorrerla en bicicleta es una excelente forma de conocer sus barrios, parques y rincones históricos. Además de la costanera, hay varias rutas seguras y tranquilas para pedalear y explorar a tu ritmo.


Ruta cultural y gastronómica


Una ruta recomendada inicia en la Plaza de Armas, pasando por el Barrio San Pedro —con sus típicas panaderías alemanas—, y continúa hacia el Museo del Ferrocarril y la zona comercial de la Calle San Roque. Este recorrido permite descubrir la historia viva de la ciudad, probar delicias locales y hacer paradas espontáneas en cafés o mercaditos.


  • Tramo: Plaza de Armas – San Pedro – San Roque

  • Dificultad: Baja

  • Ideal para: Amantes de la historia y la buena comida

  • Puntos de interés: Museo del Ferrocarril, panaderías artesanales, cafés


También podés combinar este circuito con una visita a la Playa Mbói Ka'ê para cerrar el día con un chapuzón. Encarnación tiene el equilibrio justo entre modernidad y tradición, y recorrerla en bici es una de las formas más auténticas de disfrutarla. No es solo pedalear, es descubrir otra cara de la ciudad a cada kilómetro.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >