Descubre las rutas de ciclismo más escénicas en Sudáfrica, desde recorridos costeros hasta pasos de montaña, perfectas para aventureros y ciclistas apasionados.
Home
»
Cicloturismo
»
MEJORES CIRCUITOS DE CICLISMO Y CICLOTURISMO EN GRANADA
¿Estás armando tus vacaciones y la bici va contigo? Entonces prepárate, porque Granada tiene lo que todo cicloturista sueña: rutas llenas de historia, paisajes que te dejan sin aliento y terrenos para todos los niveles. Desde paseos tranquilos por la Vega hasta subidas desafiantes en Sierra Nevada, esta ciudad lo tiene todo. En este artículo te contamos cuáles son los mejores circuitos de ciclismo y cicloturismo en Granada, con recomendaciones para que tu viaje sobre ruedas sea tan épico como cómodo.

Rutas urbanas y culturales
Granada no solo es la Alhambra y las tapas, también es una ciudad perfecta para pedalear sin prisas. Si buscas una experiencia tranquila y cultural, sus rutas urbanas son ideales. Te permiten conocer la ciudad a fondo, saltando del casco histórico a parques y miradores con facilidad.
Paseos que mezclan historia y relax
Estas rutas están pensadas para disfrutar sin prisas. Puedes detenerte en un bar a tomar algo, visitar museos o simplemente disfrutar del ambiente andaluz mientras ruedas por calles llenas de encanto.
Ruta Alhambra – Albaicín – Sacromonte: Lo mejor del patrimonio granadino, en una ruta corta pero cargada de historia.
Paseo de los Tristes y Carrera del Darro: Calles empedradas junto al río, para sacar las mejores fotos.
Parque Federico García Lorca: Ideal para un picnic post-pedaleo, con sombra y jardines.
Ronda Sur – Parque Tecnológico: Buena ciclovía para combinar turismo con recorridos más amplios.
Ruta del Zaidín hasta el centro: Apta para principiantes, conectando barrios modernos con zonas históricas.
La ciudad está apostando por la movilidad sostenible, así que encontrarás muchas ciclovías nuevas y aparcabicis. Además, si te cansas, puedes combinar con transporte público en algunas zonas. Es una forma segura y bonita de conocer Granada desde otro ángulo.
Caminos rurales entre valles y pueblos
Si lo tuyo es salir de la ciudad y conectar con lo auténtico, Granada tiene una red de caminos rurales que son una joya. Aquí el cicloturismo se mezcla con la vida del campo, con pueblos blancos, olivares interminables y una tranquilidad que te atrapa.
Rodando entre olivares y pueblos con alma
Estas rutas son perfectas para bicicletas híbridas o gravel, y permiten conocer la esencia rural de Andalucía sin renunciar al confort. Además, los lugareños suelen ser súper acogedores con los ciclistas.
Ruta de la Vega de Granada: Plana, panorámica y perfecta para ir en modo chill.
Camino Mozárabe: Parte del histórico Camino de Santiago, con tramos que cruzan pueblos llenos de encanto.
Ruta de los pueblos del Temple: Entre Moraleda, Ventas de Huelma y Agrón, ideal para una escapada con sabor local.
Circuito Alhama de Granada: Termas, miradores y cuestas suaves en uno de los destinos rurales más top.
Ruta Nigüelas – Dúrcal – Lecrín: Valle fértil y vistas increíbles hacia Sierra Nevada.
Además de paisajes brutales, estas rutas te permiten saborear la gastronomía local: desde un buen plato de migas hasta vino de la tierra. Lo ideal es llevar alforjas o mochila cómoda y dejarte llevar. Cada curva del camino tiene algo nuevo que ofrecer.
Y si te gusta el slow travel, aquí vas a encontrar tu paraíso sobre dos ruedas.
Retos en Sierra Nevada
¿Listo para sudar la gota gorda? Entonces apunta directo a Sierra Nevada. Esta cordillera icónica es uno de los mejores escenarios de ciclismo de montaña en toda Europa. Ya sea que busques entrenamiento duro o pura adrenalina, aquí encuentras ambos.
Subidas, descensos y vistas que valen oro
Aquí no estamos hablando de paseos, sino de rutas exigentes que te van a exigir piernas, pulmón y concentración. Pero también te van a regalar paisajes que no se borran de la memoria.
Subida al Veleta: A más de 3.300 m, es la carretera ciclable más alta de Europa. Épica.
Pinos Genil – Güéjar Sierra: Con curvas, barrancos y ríos de fondo. Puro ciclismo serrano.
Cañón del Genil: Terreno técnico y senderos para MTB con nivel medio-avanzado.
Loma de Dílar: Ruta de enduro con tramos técnicos, bajadas intensas y mucha emoción.
Circuito Pradollano – Hoya de la Mora: Ideal para entrenar en altura, incluso en verano.
Lo recomendable es llevar bici adecuada (mountain o gravel), ropa térmica si vas en meses fríos, y siempre avisar a alguien sobre tu ruta. También puedes contratar guías locales que conocen cada curva de la sierra.
Estas rutas son para quienes viajan con la bici como compañera de aventuras serias, de esas que te obligan a superarte y te conectan con la naturaleza en su estado más puro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR