Home » Cicloturismo »

MEJORES CIRCUITOS DE CICLISMO Y CICLOTURISMO EN PUEBLA

¿Planeas unas vacaciones diferentes y quieres llevarte la bici? Puebla tiene paisajes, historia y rutas espectaculares para pedalear. Desde senderos en medio del bosque hasta recorridos urbanos con sabor colonial, esta ciudad y sus alrededores ofrecen opciones para todo tipo de ciclistas, ya sea que busques aventura, naturaleza o un paseo tranquilo con buena comida de por medio. Aquí te contamos cuáles son los mejores circuitos de ciclismo y cicloturismo en Puebla, qué puedes esperar de cada uno y cómo prepararte para rodarlos como un campeón.

Rutas populares en la ciudad de Puebla


Pedaleando en el corazón colonial

La ciudad de Puebla, además de ser Patrimonio de la Humanidad, es perfecta para el cicloturismo urbano. Sus calles empedradas, arquitectura barroca y zonas modernas ofrecen un contraste visual delicioso para quienes disfrutan rodar con calma pero con estilo.


Uno de los recorridos más recomendables inicia en el Zócalo de Puebla y se extiende hasta el Parque del Arte, pasando por el Paseo Bravo y el famoso Barrio del Artista. Son cerca de 10 km de ruta ligera, ideal para bicis urbanas o híbridas. Además, en este trayecto hay múltiples puntos para detenerse a tomar fotos, comer algo delicioso o simplemente disfrutar del ambiente local.


Ciclovía Hermanos Serdán: moderna y segura

Esta ciclovía, una de las mejor diseñadas en la capital poblana, conecta puntos clave como la zona de Angelópolis, la Estrella de Puebla y el parque lineal. Es perfecta para quienes buscan un circuito más estructurado, con señalamientos y protección al ciclista.


Además, el recorrido te permite conocer zonas modernas y comerciales, con varias cafeterías y espacios para descansar. Es una excelente opción para principiantes que quieren conocer la ciudad sin complicarse demasiado.


  • Distancia: entre 8 y 12 km

  • Dificultad: baja

  • Tipo de bici: urbana o híbrida

  • Recomendación: ideal para hacerlo en la mañana


No olvides llevar tu casco, luces y respetar los cruces peatonales. La ciudad está apostando por la movilidad ciclista, así que ¡súmate al cambio!


Caminos rurales y naturaleza


Ruta a La Malinche: adrenalina y paisaje

Si eres de los que buscan montaña, desniveles y un reto físico, la ruta hacia el Parque Nacional La Malinche es lo tuyo. Puedes iniciar desde San Miguel Canoa y ascender poco a poco por caminos empinados rodeados de pinos y aire fresco. La subida es demandante pero la vista y el descenso lo valen totalmente.


Recomendamos llevar bicicleta de montaña, agua, snacks energéticos y algo de experiencia previa, ya que el terreno puede ponerse técnico en algunas secciones.


Valle de Atlixco: flores, sol y bajadas divertidas

Atlixco, a solo 40 minutos de Puebla capital, es perfecto para un paseo más relajado pero lleno de encanto. Puedes arrancar desde el centro del pueblo y recorrer sus alrededores, con vistas al Popocatépetl y campos de flores de temporada. Hay caminos rurales compactados que permiten rodar suave y tranquilo.


Además, este destino tiene muchas opciones gastronómicas, así que una parada técnica para unas cemitas o un helado artesanal es casi obligatoria.


  • Distancia: variable (20-35 km según la ruta)

  • Dificultad: media

  • Tipo de bici: gravel o MTB

  • Mejor horario: por la mañana temprano


Rodar en estas zonas rurales es reconectar con la naturaleza, reducir el estrés y disfrutar de un ritmo de vida más tranquilo. Ideal para viajes en pareja o en grupos pequeños que buscan experiencias memorables.


Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Rutas con historia y aventura


Camino a Cholula: pirámide y café

Una de las rutas más populares entre los ciclistas locales y visitantes es el camino entre Puebla y Cholula. Son cerca de 14 km (dependiendo del punto de inicio), casi planos y con una vista constante del volcán Popocatépetl. Puedes comenzar desde el Parque del Arte o desde la ciclopista de Recta a Cholula y terminar en el Zócalo de San Pedro, justo a los pies de la Gran Pirámide.


Además del paisaje, encontrarás una vibrante escena cafetera, lugares para desayunar delicioso y muchas opciones para descansar y explorar a pie. ¡Un plan completo para cicloturismo de fin de semana!


Ruta del tren turístico Puebla-Cholula

Aunque el tren turístico ya no opera, la ruta que seguía es perfecta para pedalear de forma tranquila y segura. Puedes seguir el trazo del antiguo ferrocarril, ahora convertido en parte de una ciclovía urbana muy bien señalizada. Es ideal para quienes van en familia o quieren una experiencia cicloturista sin tráfico ni sobresaltos.


  • Distancia: 10-14 km (ida)

  • Dificultad: baja

  • Tipo de bici: cualquier tipo

  • Punto extra: ideal para fotos y picnic


Ya sea que busques aventura con historia, cultura con pedales o simplemente desconectar mientras te mueves, esta ruta lo tiene todo. No olvides cargar tu cámara y tener espacio en la mochila para algún recuerdito local.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >