Home » Cicloturismo »

MEJORES CIRCUITOS DE CICLISMO Y CICLOTURISMO EN TUCUMÁN

Si estás pensando en unas vacaciones activas y con mucha onda, Tucumán tiene todo para enamorar a los amantes de la bicicleta. Esta provincia argentina, conocida como “El Jardín de la República”, mezcla rutas de montaña, pueblos con historia y caminos rurales perfectos para el cicloturismo. Ya sea que busques adrenalina en subidas desafiantes o pedaleos tranquilos entre naturaleza y cultura, en Tucumán hay circuitos para todos los niveles. Acá te contamos cuáles son los mejores recorridos, qué tener en cuenta y cómo vivir la experiencia al máximo.

Cicloturismo por la ciudad de Tucumán


San Miguel de Tucumán, la capital provincial, es un punto de partida ideal para tus rutas ciclistas. Aunque es una ciudad activa y con tráfico, hay trayectos bien definidos para disfrutar de su historia, arquitectura y vida urbana sobre dos ruedas. Ideal para quienes recién llegan o prefieren circuitos con más servicios cerca.


Ruta histórica en el centro


Comenzá tu pedaleo en la Plaza Independencia, corazón del centro tucumano. Desde ahí podés visitar la Casa Histórica, el Museo Timoteo Navarro y la Catedral. La idea es hacer un circuito corto, tranquilo y súper cultural. Lo mejor: todo plano y con muchos cafés y plazas para descansar.


  • Dificultad: Baja

  • Distancia: 5-6 km

  • Tips: Usá casco y circulá con precaución por avenidas

  • Imperdible: Casa Histórica de la Independencia


Circuito de parques urbanos


Un paseo ideal para tardes tranquilas es conectar los parques 9 de Julio y Avellaneda. Son espacios amplios, con caminos señalizados y sombras suficientes para pedalear sin sufrir el calor. También hay bici-sendas y lugares donde alquilar bicicletas si no llevás la tuya.


  • Dificultad: Muy baja

  • Distancia: 7-8 km ida y vuelta

  • Ideal para: Principiantes, familias, ciclistas relajados


Recorrer San Miguel de Tucumán en bici te permite entender mejor la historia argentina, disfrutar su arquitectura colonial y saborear la calidez de su gente desde otro ángulo. Además, es una excelente forma de aclimatarte antes de rutas más exigentes.


Rutas naturales con vista a los cerros


Si lo tuyo es alejarte del asfalto y conectar con la naturaleza, Tucumán ofrece circuitos increíbles que combinan paisajes de montaña, selva, y caminos rurales. Acá los pedaleos se vuelven aventuras, con subidas intensas, bajadas para disfrutar y aire puro a cada metro.


Circuito El Cadillal


El Cadillal es uno de los destinos más populares de la provincia. Desde San Miguel podés tomar la ruta 9 y subir pedaleando hasta el dique. El camino tiene algunas pendientes, pero está asfaltado y es muy pintoresco. Una vez allá, podés bordear el lago, descansar y hasta darte un chapuzón si el clima acompaña.


  • Dificultad: Media

  • Distancia: 26 km desde el centro

  • Lo mejor: Paradas con vista al embalse


Subida a San Javier


Un clásico de los ciclistas tucumanos. Esta ruta va desde Yerba Buena hasta el Cristo Bendicente en San Javier. El camino serpentea entre vegetación tupida y ofrece vistas impresionantes de la ciudad. La subida es dura, pero vale totalmente la pena.


  • Dificultad: Alta

  • Distancia: 13 km de subida constante

  • Tip: Bajá con precaución, curvas cerradas


Camino a Raco y El Siambón


Para quienes buscan pedalear entre verdes eternos, el camino que une Raco con El Siambón es una joyita. Ideal para ciclistas intermedios, tiene partes asfaltadas y otras de ripio, con poco tránsito y muchos puntos panorámicos para fotos. También hay hospedajes rurales si querés quedarte una noche.


  • Dificultad: Media

  • Distancia: 18 km entre pueblos

  • Lo mejor: Tranquilidad y aire puro


Estas rutas naturales te van a regalar postales únicas, desafíos técnicos y momentos de pura conexión con la tierra. No importa si vas solo, en pareja o con amigos, cada pedaleo es una historia que se vive al ritmo de tus piernas.


Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Recomendaciones y cultura ciclista local


Antes de salir a pedalear por Tucumán, hay varias cosas que conviene saber. La comunidad ciclista local es muy activa y podés encontrar grupos en redes que organizan salidas, comparten tips o simplemente se juntan a rodar. Además, hay varios detalles logísticos que pueden mejorar mucho tu experiencia.


¿Qué llevar sí o sí?


  • Casco, luces y elementos reflectantes

  • Botella de agua o camelback

  • Protector solar y gorra para las paradas

  • Kit de reparación y cámara de repuesto

  • Celular con GPS y cargado


Cultura ciclista en Tucumán


Los tucumanos son gente cálida y hospitalaria. Si te ven pedaleando con pinta de turista, seguro más de uno te saluda o se ofrece a ayudarte. En las bicicleterías locales siempre hay buena onda, y muchos talleres también ofrecen café, charlas y hasta mapas impresos.


Lugares para descansar y comer


Tanto en la ciudad como en las rutas rurales, hay paradas ideales para recuperar energías. En Yerba Buena y San Javier vas a encontrar bares con bicicleteros, jugos naturales y buena comida. En pueblos como Raco o El Siambón, probá productos regionales como quesillos, empanadas y miel local.


  • Parada urbana: Café 25 o Bici Café Yerba Buena

  • Ruta natural: Paradores en San Javier y El Cadillal

  • Imperdibles: Empanadas tucumanas al horno de barro


Con una bici bien preparada y la actitud de disfrutar, Tucumán se convierte en un paraíso cicloturístico. No hace falta ser pro: alcanza con tener ganas de moverse, respirar aire limpio y dejarse sorprender por cada curva del camino.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >