Home » Cicloturismo »

MEJORES CIRCUITOS DE CICLISMO Y CICLOTURISMO EN VALPARAÍSO

¿Estás pensando en unas vacaciones con bicicleta en la mochila? Entonces Valparaíso, con su mezcla única de costa, cerros y arte callejero, es el destino perfecto. Esta ciudad chilena no solo te recibe con paisajes hermosos y arquitectura con historia, sino también con rutas ideales para todos los niveles de ciclistas. Desde paseos suaves frente al mar hasta subidas retadoras entre cerros coloridos, aquí hay un circuito para cada aventurero sobre ruedas. Prepara tu casco, ajusta el sillín y acompáñanos a descubrir los mejores circuitos de ciclismo y cicloturismo en Valpo.

Paseos costeros y urbanos


Rodando entre mar, murales y miradores


Una de las mejores formas de comenzar a conocer Valparaíso en bicicleta es recorriendo su borde costero. Desde el Muelle Barón hasta el límite con Viña del Mar, este trayecto plano y bien pavimentado es perfecto para quienes buscan un paseo relajado con vistas al océano Pacífico. A lo largo de la ruta encontrarás ciclovías señalizadas, espacios para descansar y locales para tomar un café con vista al mar.


Otro imperdible es el recorrido por el plan de Valparaíso, donde la arquitectura patrimonial se mezcla con grafitis vibrantes y una atmósfera artística única. La Avenida Argentina y la zona de la Plaza Sotomayor son excelentes puntos de partida para explorar los alrededores sin mucho desnivel.


  • Muelle Barón – Av. España – Reñaca (18 km ida y vuelta)

  • Ciclovía costera Valparaíso – Viña (9 km)

  • Plan de Valparaíso – Plaza Echaurren – Estación Puerto (circuito urbano de 5 km)

  • Ruta artística por cerros bajos (Murales y escaleras icónicas)


Estas rutas son ideales para quienes buscan combinar ciclismo ligero con turismo cultural. Además, hay buena conectividad y transporte público en caso de que quieras regresar al punto de partida sin pedalear de vuelta.


Ciclismo de cerros y desafíos técnicos


Subidas empinadas, vistas épicas y pura adrenalina


Para los ciclistas que disfrutan del esfuerzo y la técnica, los cerros de Valparaíso ofrecen un terreno fascinante. Las calles empinadas, escaleras infinitas y pasajes angostos convierten a esta ciudad en un parque de diversiones vertical. Si bien algunas rutas no son aptas para todos los niveles, con una bicicleta adecuada y buena preparación puedes enfrentarte a desafíos únicos que mezclan lo urbano con lo extremo.


Una ruta recomendada es la subida al Cerro Alegre y Cerro Concepción, donde además de pedalear con esfuerzo podrás disfrutar de galerías de arte, cafeterías bohemias y balcones con panorámicas increíbles. También puedes probar la subida al Cerro Polanco, conocido por su famoso ascensor y su ambiente más tranquilo. Los riders más técnicos suelen dirigirse a los caminos de tierra en sectores como Placilla y Laguna Verde, donde se pueden encontrar senderos tipo trail y MTB.


  • Cerro Alegre – Cerro Concepción (ruta de 3 km con fuerte pendiente)

  • Cerro Polanco – Museo a Cielo Abierto (4 km)

  • MTB en Laguna Verde (senderos naturales, nivel intermedio)

  • Placilla – Ruta forestal El Sauce (22 km ida y vuelta)


Lleva casco, guantes y luces si planeas andar al atardecer o de noche. Las vistas desde lo alto justifican el esfuerzo físico, y siempre puedes parar en algún café local para recuperar energías y disfrutar de la vibra porteña.


Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Cicloturismo cultural y rural


Más allá del puerto: pueblos, viñedos y vida local


Valparaíso también sirve como punto de partida para rutas cicloturísticas que combinan naturaleza, cultura y vida rural. A pocos kilómetros puedes acceder a zonas agrícolas, viñedos y pueblos donde el ritmo de vida baja unas cuantas marchas. Una de las rutas más recomendadas es Valparaíso – Casablanca, famosa por sus bodegas de vino y sus rutas tranquilas entre colinas suaves.


Otra opción ideal para un día completo es pedalear hacia Quilpué y Villa Alemana, conectándote con circuitos que atraviesan pequeños bosques y sectores semirrurales. Estos trayectos suelen tener menos tráfico y son perfectos para quienes buscan una experiencia más slow, con posibilidad de detenerse a sacar fotos o probar productos locales.


  • Ruta del vino: Valparaíso – Casablanca (38 km)

  • Cicloturismo rural Valparaíso – Quilpué – Villa Alemana (45 km)

  • Ruta artesanal hacia Laguna El Peral (ideal para observar aves)

  • Paseo ecológico a Reserva Nacional Lago Peñuelas (nivel medio)


Estas rutas permiten conectar con la esencia del territorio. Muchos viajeros combinan estas salidas con estadías en hostales rurales o visitas guiadas en bici. Sin duda, una forma distinta de conocer la región con todos los sentidos.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >