Home » Cicloturismo »

MEJORES CIRCUITOS DE CICLISMO Y CICLOTURISMO EN VIÑA DEL MAR

Si estás pensando en llevarte la bicicleta a Viña del Mar para tus próximas vacaciones, te tenemos buenas noticias: esta ciudad costera no solo brilla por sus playas, castillos y vida nocturna, sino también por sus espectaculares rutas para ciclistas. Desde paseos tranquilos junto al mar hasta desafíos por cerros y caminos rurales, hay opciones para todos los niveles. En este artículo te mostramos los mejores circuitos para que explores Viña del Mar en dos ruedas, con datos útiles, consejos locales y tramos imperdibles.

Cicloturismo con vista al mar


Paseo borde costero: Reñaca hasta Caleta Abarca


Esta es, sin duda, la ruta más popular y amigable para turistas en bici. Se extiende por unos 9 km entre Reñaca y Caleta Abarca, recorriendo gran parte del borde costero de Viña del Mar. La ciclovía está en excelente estado, señalizada y con áreas para descansar, sacar fotos o comprar agua y snacks.


Lo mejor de este recorrido es que siempre estás acompañado por la brisa marina, con paisajes de ensueño, gaviotas volando y atardeceres que merecen una pausa larga. Es perfecto para pedalear relajado, en pareja o con familia.


  • Nivel: Muy fácil.

  • Distancia: Aprox. 9 km solo ida.

  • Servicios: Baños, estaciones de hidratación, cafeterías cercanas.

  • Recomendado: Al amanecer o atardecer, menos tráfico peatonal.


Circuito Viña – Valparaíso: cultura y mar en un solo tramo


Un clásico entre cicloturistas más osados es conectar Viña del Mar con Valparaíso pedaleando por el borde costero. Aunque no todo el tramo tiene ciclovía, gran parte se puede hacer por calles paralelas con baja circulación. El viaje va regalando postales únicas, desde muelles y barcos, hasta murales y arquitectura colonial.


  • Nivel: Intermedio por tramos con tráfico vehicular.

  • Distancia: 10-12 km solo ida.

  • Tip: Llevar luces si planeas volver de noche.


Ciclovía Av. Jorge Montt: urbana y playera


La Avenida Jorge Montt es una arteria clave que bordea la playa Las Salinas. Tiene una ciclovía bien delimitada que permite moverse con agilidad y seguridad. Es ideal para quienes se alojan cerca y quieren una salida diaria en bici, o conectar con otras rutas urbanas.


  • Nivel: Fácil.

  • Distancia: 3-4 km útiles.

  • Ideal para: Ciclistas urbanos, familias, principiantes.


Explorando la Viña verde y elevada


Parque Natural Gómez Carreño: MTB y aventura


Este parque es un tesoro oculto para los amantes de la bicicleta de montaña. Con más de 200 hectáreas de naturaleza, ofrece senderos de tierra, subidas intensas y bajadas técnicas. Es ideal para riders con algo de experiencia que busquen adrenalina y conexión con la naturaleza dentro de la ciudad.


El parque no está señalizado como una ruta oficial, pero hay mapas colaborativos y grupos de ciclistas locales que te pueden orientar. Lleva agua, casco y prepárate para sudar.


  • Nivel: Medio a avanzado.

  • Superficie: Tierra, piedras, raíces.

  • Recomendado: Bici MTB con buena suspensión.


Cerro Castillo: historia con vista panorámica


Si quieres combinar ciclismo con cultura e historia, sube al Cerro Castillo. Allí se encuentra el Palacio Presidencial, miradores y zonas verdes perfectas para hacer una pausa. El ascenso es corto pero intenso, ideal para entrenar piernas mientras disfrutas de la vista sobre Viña y la bahía.


  • Nivel: Intermedio (por la pendiente).

  • Duración: 1-2 horas incluyendo paradas.

  • Dato curioso: Fue zona de defensa en tiempos coloniales.


Jardín Botánico Nacional: tranquilidad en dos ruedas


Este espacio verde en el límite de Viña y Quilpué es perfecto para paseos en bici tranquilos y seguros. Aunque muchas zonas están destinadas a caminantes, hay caminos internos donde puedes pedalear rodeado de flora nativa, lagunas y aves.


  • Nivel: Muy fácil.

  • Costo: Entrada pagada (accesible).

  • Extras: Mesas de picnic, baños, zonas para descansar.


Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Escapadas cercanas para explorar más


Ruta Viña – Concón: dunas, mariscos y pedal


Una escapada imperdible es el viaje en bici desde Viña del Mar hacia Concón. Esta ruta costera permite disfrutar del mar de cerca, pasar por las dunas de Concón (¡detente a sacar fotos!) y terminar comiendo empanadas o un ceviche fresco frente a la caleta.


  • Distancia: Aprox. 15 km ida.

  • Nivel: Fácil con subidas leves.

  • Recomendado: Ideal para medio día de cicloturismo.


Viña – Quintero: para pedalear todo el día


Para quienes quieren un desafío de día completo, pedalear hasta Quintero es una excelente opción. Requiere preparación física, pero ofrece paisajes rurales, caminos costeros y una llegada con recompensa: playa tranquila y menos turismo masivo. Es importante salir temprano y llevar suficiente hidratación.


  • Distancia: 35-40 km solo ida.

  • Nivel: Intermedio a avanzado.

  • Precaución: Uso de casco y luces recomendado.


Camino interior a Limache: entre viñas y cerros


Una alternativa menos turística y más campestre es la ruta que conecta Viña con Limache a través de caminos interiores. Esta ruta combina asfalto rural con tramos de tierra compacta, y atraviesa zonas agrícolas, viñas y pequeños pueblos. Es ideal para quienes quieren desconectarse del bullicio costero y explorar un Viña más profundo.


  • Distancia: Aprox. 30-35 km solo ida.

  • Nivel: Intermedio.

  • Tip: Lleva efectivo para comprar frutas o pan casero en el camino.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >