Home » Cicloturismo »

¿CUÁLES SON LAS RUTAS DE GRAVEL MÁS ESCÉNICAS DE EUROPA?

El ciclismo gravel ha explotado en Europa, ofreciendo a los ciclistas un punto medio entre la precisión del asfalto y la aventura del MTB. Más allá del pavimento, se extiende una red de caminos rurales antiguos, senderos forestales y rutas alpinas que conectan a los ciclistas con paisajes vírgenes y herencia cultural. A diferencia del ciclismo de ruta enfocado en la velocidad, el gravel pone el énfasis en la exploración: carreteras tranquilas, senderos históricos y panorámicas infinitas. Este artículo explora las rutas de gravel más escénicas de Europa, desde los viñedos de Italia hasta las tierras altas de Escocia, detallando qué las hace únicas y por qué se han convertido en rodadas imprescindibles.

Clásicos italianos y mediterráneos


Italia es considerada la cuna del ciclismo gravel gracias a sus icónicas “strade bianche” (caminos blancos). Estos senderos de piedra caliza atraviesan los viñedos de la Toscana, olivares y pueblos medievales, ofreciendo una combinación de riqueza cultural y terrenos desafiantes. Los climas mediterráneos alargan la temporada, haciendo de Italia, España y Grecia destinos de gravel durante todo el año.


Rutas destacadas en el sur de Europa


La ruta de L’Eroica en Toscana es legendaria: más de 200 kilómetros de caminos de gravel a través de las colinas del Chianti, disponible tanto en eventos organizados como en recorridos autoguiados. En España, la red de gravel de Girona conecta el campo catalán con los Pirineos, uniendo costas mediterráneas con ascensos exigentes. Mallorca ofrece caminos de tierra que enlazan pasos de montaña, evitando el tráfico turístico. En Grecia, los circuitos de gravel del Peloponeso revelan ruinas antiguas y vistas costeras, con olivares que funcionan como paradas naturales de descanso.


  • L’Eroica en Toscana – corazón de la tradición strade bianche.

  • Gravel en Girona – centro pro con encanto mediterráneo.

  • Mallorca off-road – caminos ocultos entre ascensos icónicos.

  • Rutas en Peloponeso – paisajes antiguos con gravel costero.


Estas joyas del sur de Europa destacan el balance del gravel: reto físico, inmersión escénica y profundidad cultural en una sola rodada.


Naturaleza nórdica y rutas del norte


En el norte de Europa, el gravel se vive como pura aventura. Bosques inmensos, valles glaciares y fiordos costeros definen rutas tan remotas como impresionantes. Escandinavia ha adoptado el gravel como una manera de explorar paisajes salvajes con poco tráfico y máxima conexión con la naturaleza.


Rutas de gravel escénicas en el norte


Las rutas de los lagos en Finlandia ofrecen interminables caminos de gravel entre lagos, saunas y bosques de pinos. En Noruega, el Rallarvegen es un clásico: más de 80 kilómetros a través de pasos alpinos construidos originalmente para el ferrocarril, hoy imán para ciclistas. En Suecia, las redes de gravel en Dalarna y Jämtland ofrecen terrenos boscosos con encuentros de vida silvestre y aislamiento sereno. Al otro lado del Mar del Norte, las Highlands escocesas, con circuitos como el Cairngorms Gravel Loop, mezclan antiguas rutas militares con la esencia moderna del bikepacking.


  • Rallarvegen (Noruega) – historia alpina sobre caminos de gravel.

  • Región de lagos en Finlandia – bosques y rutas junto al agua.

  • Dalarna en Suecia – gravel rústico y herencia cultural.

  • Highlands escocesas – clásicos salvajes del bikepacking.


El norte pone el foco en la soledad y la escala. Aquí el gravel no es solo ejercicio, es inmersión en paisajes salvajes donde el silencio y las vistas lo dominan todo.


Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Las rutas de ciclismo, viajes, destinos y cicloturismo permiten a los ciclistas explorar nuevos lugares de manera segura, combinando ejercicio, aventura y disfrute cultural, fomentando la actividad física, la planificación responsable y experiencias enriquecedoras dentro del deporte.

Aventuras alpinas y en Europa central


El corazón de Europa combina redes culturales densas con la majestuosidad alpina. Alemania, Suiza, Austria y Eslovenia están llenas de potencial gravel, a menudo siguiendo rutas comerciales históricas, valles fluviales y pasos de montaña que exigen resistencia y habilidad. Son ideales para ciclistas que buscan grandes ascensos y paisajes de postal.


Rutas alpinas destacadas


En Suiza, el Alps Gravel Tour en Graubünden conecta valles y praderas de altura con vistas panorámicas. En Alemania, las rutas de los bosques bávaros mezclan castillos, ríos y ascensos en gravel. En Austria, la región de Salzkammergut ofrece caminos junto a lagos que se transforman en ascensos alpinos. En Eslovenia, los bucles de gravel en los Alpes Julianos, especialmente cerca del Lago Bled y el Parque Nacional Triglav, muestran picos de piedra caliza y ríos turquesa, siendo de las rodadas más escénicas de Europa central.


  • Graubünden Gravel (Suiza) – praderas alpinas y grandes ascensos.

  • Bosques bávaros – castillos y rutas de gravel ondulantes.

  • Senderos en Salzkammergut (Austria) – lagos y pasos alpinos.

  • Alpes Julianos (Eslovenia) – picos dramáticos y ríos cristalinos.


La cultura de aventura en los Alpes


El gravel en los Alpes es más que un deporte: está ligado a la cultura del aire libre. Los ciclistas comparten senderos con excursionistas y esquiadores, pernoctando en refugios de montaña que hacen accesibles las travesías de varios días. Esta infraestructura, junto con terrenos épicos, coloca a los Alpes en el centro del auge del gravel en Europa.


En definitiva, las rutas de gravel más escénicas de Europa se extienden por todo el continente: desde las strade bianche en Toscana hasta los senderos alpinos de Noruega, desde los Alpes Julianos en Eslovenia hasta las tierras altas de Escocia. Ofrecen aventura, cultura y naturaleza en igual medida. Aquí el gravel no es solo recorrer kilómetros, es escribir historias en caminos menos transitados.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >