Home » Competencias »

LAS CARRERAS DE ULTRACICLISMO MÁS FAMOSAS

Las carreras de ultraciclismo son algunos de los eventos de resistencia más exigentes del mundo. A diferencia de las carreras de carretera tradicionales, estas competiciones a menudo abarcan miles de kilómetros, llevando a los atletas a pedalear día y noche con descanso mínimo. Desde la legendaria Race Across America hasta la extenuante Transcontinental Race en Europa, estos eventos ponen a prueba no solo la resistencia física, sino también la resiliencia mental, la estrategia y la planificación logística. Este artículo explora las carreras de ultraciclismo más icónicas, sus características únicas y por qué tienen tanto prestigio dentro de la comunidad de deportes de resistencia.

Race Across America (RAAM)


La Race Across America, o RAAM, es ampliamente considerada como la cima del ultraciclismo. Celebrada por primera vez en 1982, cubre casi 3,000 millas (4,800 km) de costa a costa en Estados Unidos. A diferencia de las carreras por etapas como el Tour de Francia, RAAM es un evento continuo: el reloj nunca se detiene. Los ciclistas tienen un número determinado de días para completar la ruta, durmiendo a menudo solo unas pocas horas a la vez, mientras los equipos les apoyan con comida, navegación y asistencia mecánica.


Lo que hace única a RAAM es la combinación de velocidad y resistencia. Los ciclistas deben equilibrar el esfuerzo necesario para cumplir con los límites de tiempo mientras gestionan la fatiga a través de desiertos, cadenas montañosas y llanuras. Con cambios de elevación que superan los 170,000 pies, desafía incluso a los atletas más experimentados. Muchos consideran que simplemente terminar RAAM es un logro de toda una vida.


Características clave de RAAM


  • Distancia: ~3,000 millas a través de Estados Unidos.

  • Formato continuo: el reloj sigue corriendo todo el tiempo.

  • Se requiere un equipo de apoyo para logística, nutrición y seguridad.

  • Considerada el “campeonato mundial” del ultraciclismo.


Para los apostadores de deportes de resistencia o los entusiastas del ciclismo, RAAM representa la prueba definitiva de la resistencia humana. La carrera atrae a atletas de élite, aventureros e incluso veteranos militares, todos empujando sus límites en una de las etapas de ciclismo más difíciles del planeta.


La Transcontinental Race


La Transcontinental Race, a menudo abreviada como TCR, es el evento de ultraciclismo autosoportado más icónico de Europa. Fundada en 2013 por el fallecido ciclista de resistencia Mike Hall, la TCR ganó rápidamente el estatus de leyenda por su brutal combinación de libertad y dificultad. A diferencia de RAAM, los ciclistas compiten sin equipos de apoyo, llevando su propio equipo, reparando sus propias bicicletas y buscando su propia comida y alojamiento a lo largo del recorrido.


Las rutas varían cada año, pero suelen abarcar entre 3,200 y 4,000 km, cruzando múltiples países y cadenas montañosas. Los ciclistas eligen sus propios caminos entre puntos de control obligatorios, lo que hace que la navegación y la planificación estratégica sean tan importantes como la resistencia física. Este formato "autosoportado" encarna el espíritu del ciclismo de aventura.


Por qué la Transcontinental destaca


  • El formato autosoportado exige independencia y resolución de problemas.

  • Las rutas cruzan ascensos icónicos como el paso Stelvio o sectores empedrados en Bélgica.

  • Las habilidades de navegación a menudo determinan los resultados de la carrera.

  • La diversidad cultural y geográfica agrega un desafío adicional.


La Transcontinental se trata menos de la velocidad pura y más de la resistencia y la toma de decisiones. Los ciclistas deben adaptarse al clima, los problemas mecánicos y la privación del sueño sin ayuda externa. Muchos en el mundo del ultraciclismo ven la TCR como la prueba más pura de lo que significa competir a través de continentes.


En el ciclismo de competicion, las estrategias de carrera son esenciales porque combinan habilidad, resistencia y táctica, permiten medir el rendimiento frente a otros, fomentan la superación personal y colectiva, y promueven el interés, la disciplina y la evolución del deporte a nivel profesional y amateur.

En el ciclismo de competicion, las estrategias de carrera son esenciales porque combinan habilidad, resistencia y táctica, permiten medir el rendimiento frente a otros, fomentan la superación personal y colectiva, y promueven el interés, la disciplina y la evolución del deporte a nivel profesional y amateur.

Otras carreras icónicas de ultraciclismo


Más allá de RAAM y TCR, varios otros eventos de ultraciclismo han tallado su lugar en la leyenda de la resistencia. Estas carreras varían en formato, geografía y cultura, pero todas comparten el mismo ADN: distancias extremas, descanso mínimo y pruebas psicológicas inigualables. Juntas, forman un tapiz global de desafíos de ultraciclismo.


Carreras notables en todo el mundo


  • Indian Pacific Wheel Race (Australia): Una carrera autosoportada de Perth a Sydney, cubriendo ~5,500 km a través de duras paisajes australianos.

  • Trans Am Bike Race (EE. UU.): Un viaje de 4,200 millas a través de los Estados Unidos siguiendo el TransAmerica Trail, completamente autosoportado.

  • NorthCape 4000 (Europa): Una aventura de 4,000 km de Italia a Noruega, conocida por sus impresionantes paisajes y largas horas de luz diurna.

  • BikingMan Series (Global): Una colección de carreras autosoportadas de ultraciclismo en terrenos diversos como los Andes, Omán y Cerdeña.

  • Race Across the Alps (Europa): Más corta pero brutalmente difícil, con más de 13,000 metros de ascenso en un solo recorrido.


Cada uno de estos eventos ofrece su propio sabor. El Indian Pacific enfatiza la soledad y el clima extremo. El Trans Am refleja a RAAM en escala, pero elimina el apoyo, amplificando la autosuficiencia. El NorthCape 4000 es tanto una odisea escénica como un crisol físico. Colectivamente, resaltan cómo el ultraciclismo se trata tanto del viaje y la supervivencia como de terminar primero.


Lo que une todas estas carreras es la mentalidad necesaria para competir. Los ciclistas enfrentan no solo el agotamiento físico, sino también la privación del sueño, fallos mecánicos y momentos de profunda soledad. Estas carreras no se tratan de derrotar a los rivales, sino de confrontar los límites personales. Para los participantes y fanáticos por igual, eso es lo que hace que los eventos más famosos del ultraciclismo sean inolvidables.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >