Home » Apuestas »

GRAVEL ARIZONA GRAVEL, QUE TENÉS QUE SABER DE LA CARRERA?

¿Amás el gravel y querés una carrera que combine aventura, calor del desierto, paisajes cinematográficos y buena vibra ciclista? Entonces la Arizona Gravel es para vos. En esta nota te contamos qué hace única a esta competencia que se corre en pleno suroeste de EE.UU., cómo son sus recorridos, qué tipo de bici y preparación necesitás, y por qué cada vez más ciclistas de todo el mundo se anotan en este desafío. Prepará el bidón, el GPS, y poné rumbo al desierto.

Qué es la Arizona Gravel Race


La Arizona Gravel es una competencia gravel icónica que se corre en el árido, escénico y brutalmente hermoso estado de Arizona, EE.UU. Conocida por sus rutas interminables de tierra, su clima extremo y su vibra salvaje, esta carrera atrae tanto a profesionales del gravel como a ciclistas amateurs que buscan vivir una experiencia inolvidable sobre dos ruedas.


Una carrera con ADN aventurero


Lo que hace especial a esta competencia es su filosofía: más que una carrera, es un viaje. Arizona Gravel combina performance con supervivencia. Con temperaturas que pueden pasar de 5 a 35 °C en un mismo día, caminos que parecen sacados de una película del oeste y soledad total en muchos tramos, te obliga a pedalear con la cabeza tanto como con las piernas.


  • Modalidad: gravel ultradistance y distancia media.

  • Duración: 1 solo día, con variantes entre 80 y 300 km.

  • Ubicación: Sonoran Desert, Arizona central.


Las rutas cruzan cañones, zonas de cactus gigantes (los míticos saguaros), áreas remotas y pueblos perdidos. Tenés que estar listo para todo: pinchazos, calor abrasador, viento en contra y tramos donde no ves a nadie por horas.


No es solo pedalear, es sobrevivir


Arizona Gravel no es para cualquiera. Pero si te gusta el gravel real, sin adornos, te va a encantar. Hay asistencia básica, pero muchas veces dependés de vos. La hidratación, la orientación con GPS, y tu propio criterio para saber cuándo apretar o cuándo regular son clave.


En resumen: una carrera para los que buscan experiencias intensas, alejadas del glamour, y bien conectadas con la tierra.


Cómo es el recorrido y qué esperar del terreno


El terreno en Arizona Gravel es tan brutal como espectacular. Con tramos de arena profunda, piedra suelta, washboards interminables (esas ondulaciones que parecen romperte el alma) y sectores con viento lateral, esta carrera te pone a prueba desde el km 1.


Etapas y distancias a elegir


Hay distintas distancias para elegir, desde los 80 km más "light" (entre comillas) hasta la ultra de más de 300 km. Cada opción tiene su encanto... y su castigo. Todo depende de cuánto quieras sufrir.


  • Ruta Corta: 80-100 km, ideal para quienes se inician en gravel exigente.

  • Ruta Media: 150-180 km, combinación de técnica, fondo y resistencia.

  • Ruta Ultra: 280-320 km, todo el día pedaleando y sobreviviendo.


Paisaje y clima: aliados y enemigos


Los paisajes son un espectáculo. Desde cañones rojos hasta planicies llenas de cactus, pasando por rutas entre montañas áridas, el entorno te deja sin aliento. Pero también sin agua. Las temperaturas cambian bruscamente: podés largar con frío y estar cocinándote al mediodía. Además, hay zonas sin sombra y sin cobertura de señal.


El viento puede ser un gran rival. Y si llueve (raro, pero puede pasar), algunos tramos se transforman en barro arcilloso que se pega a la bici como cemento.


Conclusión: el recorrido es un deleite visual... y una tortura física si no vas preparado.


null

Consejos para sobrevivir la Arizona Gravel


No subestimes esta carrera. Aunque tengas fondo y buena bici, Arizona tiene su propio código. Acá van unos consejos que te van a servir, tanto si vas por primera vez como si ya conocés el desierto.


Preparación física y aclimatación


Entrená en calor si podés. Hacé tiradas largas de más de 100 km en terreno irregular y practicá comer y tomar en movimiento. Vas a necesitar resistencia aeróbica, fuerza para pedalear sobre piedras, y cabeza fría para decidir bien.


  • Probá rodar con calor, entre 30 y 35°C.

  • Simulá rutas con desnivel y ripio.

  • Entrená con la carga completa que vas a llevar en carrera.


Seteo de bici y equipamiento clave


Llevá cubiertas resistentes, de al menos 42 mm, con buen taco para arena y grip para bajadas. Usá tubeless, sí o sí. Un piñón grande (tipo 42 o 46) te va a salvar en las subidas con ripio suelto. Y chequeá los frenos: vas a bajarlos hasta el disco.


  • 2 o 3 portacaramañolas, mínimo.

  • GPS con mapas offline y batería externa.

  • Kit: parches, inflador, power links, multi herramienta.


Mentalidad gravel: disfrutá lo duro


Arizona Gravel te va a sacar de tu zona de confort. Va a doler. Vas a querer abandonar. Pero si lo enfrentás con humor, humildad y ganas de superarte, te va a dejar una huella imborrable. Cada kilómetro es una historia, cada pinchazo, una anécdota, y cada final, una fiesta merecida.


Y lo mejor: después de la carrera, hay birra fría, food trucks, ciclistas con la cara llena de tierra y sonrisas gigantes. Porque sobrevivir al desierto es motivo de orgullo.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >