Todo lo que tenés que saber sobre la Vuelta a Murcia: historia, recorrido, equipos y qué la hace una carrera infaltable en el calendario español.
COMPETENCIA COPA CATALANA INTERNACIONAL BARCELONA: QUÉ TENÉS QUE SABER DE LA CARRERA
La Copa Catalana Internacional de BTT, especialmente la etapa de Barcelona, es una parada obligatoria para los fanáticos del mountain bike cross-country (XCO). Es una de las carreras más prestigiosas de España y una de las primeras del calendario europeo, ideal para ver a los mejores del mundo medirse en un circuito técnico y explosivo en el corazón de Montjuïc. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber: cómo funciona el campeonato, qué tiene de especial la fecha barcelonesa, cómo participar o ir de espectador, y algunos tips si pensás poner las ruedas ahí. Es MTB puro, en una ciudad mágica.

¿Qué es la Copa Catalana Internacional BTT?
La Copa Catalana Internacional de BTT (o CCI BTT) es un campeonato de mountain bike modalidad cross-country olímpico (XCO), que se corre en diferentes sedes de Cataluña a lo largo del año. Se trata de una competición de alto nivel reconocida por la UCI, por lo que otorga puntos para el ranking mundial. Es ideal tanto para corredores élite como para jóvenes promesas y amateurs con hambre de competencia.
La sede de Barcelona, en particular, es una de las más esperadas y mediáticas. Se celebra en el Parque de Montjuïc, en pleno centro de la ciudad, combinando secciones técnicas con zonas rápidas, saltos artificiales, subidas rompe piernas y bajadas trabadas entre árboles. Es una carrera de explosividad, manejo fino y estrategia.
Un evento con peso internacional
Atrae a corredores de todo el mundo. Participan equipos UCI, selecciones nacionales y ciclistas que buscan afinar su forma para la Copa del Mundo. Ver largar a cracks como David Valero o Jofre Cullell junto a juniors y masters es parte del encanto del evento.
Calendario anual con varias sedes
Fecha de Barcelona es clase C1 UCI
Puntaje válido para clasificación olímpica
Participan desde infantiles hasta élite
Organización a cargo de Ocisport, referente en MTB
En resumen: la Copa Catalana es una cantera de talentos, una cita pro del MTB, y Barcelona su escenario más icónico. Si te gusta el XCO, no podés perdértela.
Cómo es el circuito y quién puede correr
El circuito de Montjuïc en Barcelona es una joyita del cross-country moderno. Se arma alrededor del Castillo y aprovecha los desniveles naturales del parque, combinando zonas técnicas con rampas artificiales, pasarelas, curvas cerradas, raíces, escaleras y sectores de alta velocidad. Es un trazado compacto, ideal para el espectáculo y la cercanía con el público.
La vuelta suele tener entre 4 y 5 km, con 150-200 metros de desnivel positivo. Las categorías élite y sub23 suelen dar entre 6 y 7 vueltas, lo que exige una resistencia brutal sumada a la capacidad de mantener potencia y técnica vuelta tras vuelta.
¿Quiénes pueden participar?
Infantiles (desde los 11 años)
Cadetes y juniors
Sub23 y élite (profesionales y amateurs avanzados)
Másters (30+, 40+ y 50+)
Open (para federados y no federados)
La inscripción se hace online a través del sitio de Ocisport, y necesitás estar federado si competís en categorías oficiales. Si vas como Open, podés pagar una licencia por día. El cupo es limitado y se llena rápido, sobre todo en Barcelona por ser la carrera más popular.
Además, hay premios en efectivo para las categorías élite, regalos de sponsors y puntos UCI que son clave para clasificaciones internacionales. Por eso, no es raro ver a corredores de más de 10 países disputando rueda a rueda en Montjuïc.
Tips para corredores y espectadores
Ya sea que vayas a largar o a disfrutar del show como fan, la fecha de la Copa Catalana Internacional en Barcelona tiene algunas particularidades que vale la pena conocer. Acá van varios consejos que te pueden salvar el finde.
Para los que compiten
Llegá un día antes y caminá el circuito: estudiá las líneas técnicas
Usá cubiertas mixtas o con buen grip: hay polvo, piedras y raíces
Calentá bien antes de largar: el circuito arranca con subida exigente
Tené un plan de ritmo: no quemes todo en la primera vuelta
Llevá tu DNI y licencia, y andá con tiempo a confirmar inscripción
Para el público fanático del MTB
El circuito de Montjuïc es ideal para el público. Hay sectores donde podés ver pasar a los corredores varias veces por vuelta, y todo está cerca: podés ir en metro, caminar y estar a metros de los mejores del mundo. Llevá calzado cómodo, protector solar, algo de agua y buena cámara. Hay zonas con música, foodtrucks y activaciones de marcas.
Si vas con familia o amigos, es una buena excusa para pasear por Montjuïc: hay jardines, museos y vistas de la ciudad. Además, muchos equipos tienen carpas abiertas donde podés ver cómo afinan las bicis o charlar con los mecánicos.
En definitiva, ya seas pro, amateur, hincha o simplemente te guste el ambiente del MTB, la Copa Catalana en Barcelona es un evento que vale cada segundo. Ritmo, técnica, nivel internacional y una ciudad que vibra con las ruedas. ¿Qué más querés?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR