Enterate todo sobre la Copa Catalana Internacional en Barcelona: fechas, formato, categorías y cómo ser parte del show del XCO europeo.
COMPETENCIA NATIONAL TROPHY DERBY CX: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER
La Competencia National Trophy Derby CX es una de las fechas más esperadas del circuito británico de ciclocross. Forma parte de la National Trophy Series, y el evento en Derby siempre da que hablar: barro, técnica, ritmo a tope y un clima que nunca perdona. Si tenés pensado participar, o simplemente querés entender por qué esta carrera se volvió tan icónica, este artículo te trae todo lo que necesitás saber. Desde cómo es el trazado, qué bici y cubiertas usar, cómo prepararte para correr con frío y humedad, hasta las claves para llegar bien parado al final. Spoiler: no es solo pedalear fuerte, hay mucha cabeza en juego.

Lo que necesitás saber antes de viajar
¿Qué es la National Trophy Derby CX?
Es una de las fechas del campeonato británico de ciclocross (National Trophy Series), y se corre en Derby, Inglaterra, generalmente entre octubre y diciembre. Es un circuito corto (alrededor de 2.5 a 3 km), súper técnico, con barro asegurado, curvas cerradas, desniveles breves pero intensos, y obstáculos que obligan a bajarse de la bici.
Es un evento abierto a diferentes categorías: élite, sub-23, junior y masters, tanto masculino como femenino. Hay puntos UCI en juego, así que no faltan los nombres pesados del CX europeo. A nivel amateur también se permite competir, siempre que tengas licencia federativa.
Inscripciones, traslados y logística
La inscripción se realiza online en la web de British Cycling y conviene hacerlo con antelación, porque los cupos se agotan rápido. Necesitás licencia UCI o una nacional (consultá si tu federación tiene convenio).
El aeropuerto más cercano es East Midlands (EMA), a 30 min de Derby.
Reservá hotel o Airbnb cerca del circuito. Algunos equipos montan motorhome.
Revisá si podés reconocer el circuito el día anterior.
El clima puede ser muy cambiante: llevá ropa impermeable para vos y para cubrir la bici.
Si no llevás mecánico, preparate para lavar la bici entre vueltas (hay zonas de limpieza).
Bicicleta, cubiertas y equipo clave
La bici perfecta para Derby CX
Necesitás una bici de ciclocross pura (no gravel), con cuadro liviano, buena distancia libre para barro y frenos a disco hidráulicos. La relación de marchas debe permitir explosividad y tracción en tramos cortos y empinados. La mayoría va con 1x11 o 1x12, con platos entre 38 y 42 según fuerza y técnica.
Si tenés dos bicis, mejor: muchos corredores cambian de máquina a mitad de carrera para evitar el lastre del barro acumulado. La transición se hace en boxes habilitados, donde tu mecánico (o un amigo muy generoso) te puede asistir.
Neumáticos y presión ideal
Este punto es clave. En Derby, el barro y el césped mojado mandan, así que se usan cubiertas específicas para condiciones húmedas, tipo Challenge Limus o Dugast Rhino. El dibujo agresivo y la carcasa flexible hacen la diferencia.
Presión sugerida: entre 1.3 y 1.8 bar, según peso y terreno.
Tubular o tubeless: los tubulars siguen siendo reyes por agarre y confort.
Revisá que no haya cortes ni desgaste previo a la carrera.
No uses cubiertas de gravel: no tienen agarre lateral suficiente.
Llevá ruedas de repuesto si podés.
Vestimenta y gadgets que ayudan
Acá se corre llueva o truene, así que preparate para embarrarte hasta las orejas. Jersey ceñido, calza térmica o normal según el clima, guantes impermeables y gafas son obligatorios. Llevá varias mudas: vas a terminar empapado.
Algunos bikers usan capas térmicas bajo el culotte si el frío es extremo. No uses mochilas ni accesorios sueltos: todo tiene que estar pegado al cuerpo y seguro.
Estrategia, técnica y cómo rendir al máximo
La importancia de la largada
En CX, la salida lo es todo. Se larga en fila, estilo motocross, y quien se mete adelante en la primera curva ya lleva ventaja. El sprint inicial es brutal: 20-30 segundos a fondo para agarrar posición. Practicar esas salidas explosivas es parte del entrenamiento previo.
No te desesperes si no quedás top 10 en la primera vuelta, pero sí intentá no quedar atrás de corredores lentos en zonas técnicas donde no se puede pasar.
Técnica sobre barro y curvas
Derby es famoso por sus zonas embarradas y curvas en césped mojado. Acá no gana el más fuerte, sino el más fino técnicamente. Frená antes de las curvas, soltá en el vértice, y mantené el peso bajo y centrado.
Mirada al frente, no al suelo.
Pedaleá suave en barro, sin patinar la rueda trasera.
Usá el cuerpo para balancear, como si surfearas.
Correte de la línea si te caés, no molestes al resto.
Practicar correr a pie con la bici al hombro es vital.
Físico, recuperación y cabeza
Las carreras CX duran 40 a 60 minutos, pero son un sprint largo. Llegá con buena base de fondo, pero entrená mucho umbral y zonas altas. Intervalos, circuitos técnicos, cambios de ritmo… todo suma. Después de la carrera, limpieza total de bici y ropa, comida caliente, y descanso.
Mentalmente, la clave es no frustrarse si te caés, patinás o perdés tiempo. A todos les pasa. Lo importante es levantarte rápido y seguir. En Derby, gana quien mantiene el ritmo y no pierde la cabeza en el barro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR