Enterate todo sobre la Copa Catalana Internacional en Barcelona: fechas, formato, categorías y cómo ser parte del show del XCO europeo.
COMPETENCIA XCC PAN AMERICAN CHAMPIONSHIPS: ¿QUÉ TENÉS QUE SABER DE LA CARRERA?
Si te gusta el MTB con toda la intensidad, donde cada segundo cuenta y no hay tiempo para guardarse nada, el XCC Pan American Championships es tu tipo de carrera. Hablamos del short track más competitivo del continente americano, donde se enfrentan los mejores corredores de MTB de países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Canadá y EE.UU. en un formato corto, explosivo y brutal. En esta nota te contamos cómo es, qué la hace especial, quiénes brillan y por qué está ganando cada vez más protagonismo en el calendario ciclista.

Qué es el XCC Pan American Championships
El XCC Pan American Championships es la versión de short track del Campeonato Panamericano de MTB. Este formato, oficialmente conocido como XCC (Cross-country Short Circuit), es una disciplina rápida, técnica y muy visual. Se corre en circuitos cortos, de entre 800 y 1200 metros, durante 20 a 25 minutos a pura intensidad.
¿Por qué se volvió tan importante?
Porque es la puerta de entrada al XCO (cross-country olímpico) y otorga puntos UCI valiosos para la clasificación internacional y los Juegos Olímpicos. Además, se ha convertido en un show aparte, con largadas masivas, duelos cerrados y finales al sprint que hacen vibrar al público. El Panamericano reúne a los mejores corredores de América en esta disciplina, que combina potencia, táctica y reflejos al milímetro.
Disciplina oficial UCI desde 2018
Circuitos cortos, explosivos y técnicos
Duración: 20 a 25 minutos
Participan elite, sub-23 y juniors
Entrega puntos UCI Panamericanos
Es velocidad pura con mountain bikes, y el que se duerme, pierde. Por eso cada largada es una batalla desde el primer segundo.
Cómo se corre esta competencia
A diferencia del XCO, donde hay que administrar energía durante 1h30, en el XCC no hay margen de error. Desde que suena el disparo de largada, todo es ir a fondo. Los circuitos suelen tener curvas cerradas, rampas, zonas de tierra suelta y uno que otro obstáculo artificial. Son carreras que se ganan con piernas... y cabeza.
Estrategia, potencia y técnica en 25 minutos
Los corredores dan entre 6 y 10 vueltas al circuito. Hay que saber cuándo atacar, cuándo guardar rueda y cómo posicionarse en las últimas vueltas para lanzar el sprint final. La técnica de manejo es clave: si te pasás en una curva o te trabás en una subida, perdés posiciones en segundos.
El clima y el terreno también juegan su parte. Si llueve, el circuito se vuelve resbaloso y cambia la dinámica por completo. Si hay mucho polvo o calor, también se complica. Por eso los mejores XCC son ciclistas completos, rápidos y con nervios de acero.
No hay tiempo para recuperarse: es esfuerzo máximo todo el tiempo
Cada curva es una oportunidad o una trampa
Se corre con bicicletas de XCO, pero con ajustes de presión y suspensiones
Los primeros minutos son clave para entrar en el grupo de punta
El sprint final define todo: se necesita potencia y timing
No es una prueba para improvisados. La preparación es específica, y los que dominan el XCC suelen brillar también en el XCO, porque la exigencia física es altísima.
Los protagonistas y lo que hace especial al Panamericano
El Campeonato Panamericano reúne a lo mejor del continente. Desde medallistas olímpicos hasta jóvenes promesas, todos quieren ganar esta medalla porque tiene peso real en la escena internacional. Además, el ambiente que se vive en cada edición es increíble: público al costado del circuito, campamentos, ruido de campanas, vuvuzelas y mucho color.
Quiénes dominan la escena XCC
Brasil, México, Colombia y Canadá suelen traer corredores muy fuertes. Nombres como Henrique Avancini, Paula Gallan, Sofía Gómez Villafañe o Joseph Broderick han dado espectáculos en estas competencias. También hay una camada de jóvenes que ya se meten en la conversación con actuaciones brillantes en short track.
Además, al ser una prueba Panamericana, muchos países se juegan la clasificación directa a eventos como Juegos Panamericanos o puntos rumbo a París 2024 y Los Ángeles 2028. La presión está al tope.
Corredores elite con experiencia mundialista
Sub-23 con hambre de gloria continental
Ciclistas de países emergentes que buscan hacer historia
Delegaciones completas con mecánicos, entrenadores y apoyo técnico
Fanáticos que alientan con pasión en cada vuelta
Y como todo en el MTB, hay un gran ambiente de comunidad. Después de la carrera, se ven ciclistas compartiendo experiencias, mecánicos afinando bicis y fans sacándose fotos. Es un evento donde el nivel es altísimo, pero el espíritu sigue siendo el de la familia biker.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR