Home » Apuestas »

COMPETENCIA CLÁSICA DE ANAPOIMA, QUÉ TENÉS QUE SABER DE LA CARRERA?

La Clásica de Anapoima no es solo una carrera más: es una de esas pruebas que marcan el calendario del ciclismo colombiano. Ubicada en el departamento de Cundinamarca, esta competencia atrae año a año a equipos élite, juveniles y talentos emergentes que buscan hacerse notar. Su clima cálido, el recorrido exigente y la altísima competitividad la convierten en una carrera que mezcla técnica, táctica y resistencia. En este artículo te contamos qué hace única a la Clásica de Anapoima, cómo es su recorrido, qué preparación se necesita, y por qué se ha ganado un lugar clave en el corazón del pelotón nacional.

Una carrera con sabor colombiano


La Clásica de Anapoima se corre en una región que representa el corazón del ciclismo colombiano: clima cálido, subidas de verdad, y ese ambiente local donde el ciclismo es casi religión. Se suele disputar en el primer semestre del año, lo que la convierte en una competencia estratégica para medir piernas antes de grandes pruebas como la Vuelta a Colombia o el Clásico RCN.


Organización y formato


La carrera es organizada por la Liga de Ciclismo de Cundinamarca y cuenta con respaldo de la Federación Colombiana. Se corre en varias etapas —normalmente entre 3 y 4— y participan equipos continentales, clubes fuertes del país y selecciones regionales. Es un semillero real: muchos ciclistas que hoy están en Europa pasaron por acá.

  • Etapas con llegada en alto y circuitos urbanos exigentes.

  • Condiciones de calor intenso y humedad.

  • Participación de figuras nacionales y talentos jóvenes.

  • Cobertura mediática local y creciente interés internacional.


Anapoima, además, es una zona con historia ciclista: por sus carreteras entrenan grandes figuras del pelotón colombiano. Así que correr acá tiene ese gustito especial.


Cómo es el recorrido y qué lo hace único


El trazado de la Clásica de Anapoima no perdona. A diferencia de carreras completamente planas, acá se combina todo: subidas largas, bajadas técnicas, calor pesado, viento cruzado y circuitos urbanos donde hay que tener reflejos rápidos y buena colocación.


Etapas que seleccionan al pelotón


Las etapas suelen incluir una contrarreloj o prólogo corto, una etapa de montaña y una jornada tipo circuito. Algunas versiones han incluido ascensos míticos como el Alto de Mesitas o trayectos entre Anapoima y Tocaima con bastante desnivel acumulado.

  • Subidas de entre 4 y 8 km con inclinaciones irregulares.

  • Bajadas técnicas con curvas cerradas.

  • Asfalto caliente y viento que quema en plano.

  • Circuitos urbanos que demandan atención total.


Es clave llegar bien colocado a cada etapa, evitar cortes y guardar energía para la etapa reina. Quienes se descuidan un día, quedan fuera de la general sin remedio.


Clima y altitud


Aunque Anapoima está a unos 700-800 msnm, el calor es intenso. El cuerpo sufre más, especialmente si venís de entrenar en climas fríos. Por eso, muchos corredores llegan con varios días de anticipación para aclimatarse. La hidratación y la nutrición son claves para sobrevivir en buenas condiciones.


null

Preparación, consejos y figuras destacadas


Correr la Clásica de Anapoima requiere algo más que piernas fuertes. Acá te dejamos algunos consejos prácticos que te pueden salvar la carrera si alguna vez te animás a enfrentar esta clásica colombiana.


Consejos clave para rendir bien


  • Hidratate desde la semana previa. En carrera, tomá cada 15-20 minutos.

  • Probá tu alimentación antes: nada nuevo el día de competencia.

  • Revisá la bici cada noche, en especial frenos y transmisión.

  • Entrená bajo calor antes de venir: simulá condiciones similares.

  • En los circuitos urbanos, mantené buena posición: evitás caídas.


Figuras que brillaron en Anapoima


Muchos ciclistas que luego saltaron a Europa o a equipos pro empezaron mostrando nivel en esta carrera. Entre los nombres destacados están corredores como Rodrigo Contreras, Winner Anacona y varios miembros de equipos continentales como el EPM-Scott o el Orgullo Paisa. También ha sido plataforma para sub-23 que luego llegaron al World Tour.


Así que si algún día estás en Anapoima en semana de carrera… acercate. El pueblo se llena de bici, los niños piden botellines, y el ciclismo vibra en cada esquina. Es más que una competencia: es una fiesta de la ruta colombiana.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >