Home » Apuestas »

COMPETENCIA GP MORBIHAN: QUÉ TENÉS QUE SABER DE LA CARRERA

El Grand Prix du Morbihan puede que no sea tan famoso como el Tour de France, pero guarda una magia especial que lo convierte en una joyita del ciclismo francés. Esta carrera de un día, que forma parte del calendario europeo, combina dureza, estrategia y un paisaje hermoso en la región de Bretaña. Ideal para los que disfrutan del ciclismo explosivo, con finales cerrados y ataques que se sienten en las piernas. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber para entender y disfrutar el GP Morbihan como un verdadero fanático.

Qué es el GP Morbihan


El Grand Prix du Morbihan es una carrera de un solo día que se corre en la región de Bretaña, al noroeste de Francia. Se celebra anualmente, generalmente en el mes de mayo, y desde 2020 forma parte del UCI ProSeries, lo que le da un lugar importante en el calendario internacional.


La competencia tiene su epicentro en Plumelec, un pequeño pueblo que los ciclistas conocen bien por su famosa Côte de Cadoudal, una subida corta pero intensa que suele decidir el resultado de la carrera. Esta colina, con pendientes de hasta el 10%, es el escenario perfecto para ataques finales y llegadas en solitario.


Una carrera con tradición y sabor local


Aunque no tiene la antigüedad de las clásicas belgas o italianas, el GP Morbihan tiene historia desde 1974 y es muy querida por el público local. Reúne a ciclistas de equipos WorldTour, ProTeams y continentales, lo que crea un pelotón mixto e impredecible. Para muchos corredores jóvenes, es una gran oportunidad de mostrarse frente a los ojos de los grandes.


  • Forma parte del UCI Europe Tour desde hace décadas

  • Terreno rompe piernas con subidas cortas

  • Final típico en la Côte de Cadoudal

  • Participación de equipos de distintas categorías

  • Apoyo local masivo, ambiente ciclista total


El GP Morbihan no será una “monumental”, pero tiene ese picante que enamora a los fanáticos del ciclismo táctico, con emoción hasta el último metro.


Cómo es el recorrido y su dificultad


El recorrido del GP Morbihan es ideal para los ciclistas explosivos. Tiene un perfil ondulado, con varios repechos, y un circuito final que se repite varias veces y que incluye la subida a la Côte de Cadoudal. No es una carrera para escaladores puros ni para velocistas clásicos: es para corredores potentes, que sepan posicionarse y atacar en el momento justo.


La distancia total suele rondar los 180 km, divididos en un tramo inicial por los caminos de la región de Morbihan, seguido por un circuito urbano técnico y duro, donde se define todo. La organización ha sabido mantener la esencia del recorrido, con pequeñas variantes año tras año, pero siempre apostando por un final trepidante.


Elementos clave del trazado


Los últimos 40 kilómetros suelen ser decisivos. El pelotón se achica, los equipos mueven sus fichas, y quien no tenga piernas o esté mal ubicado, pierde cualquier chance. La última subida a la Cadoudal es corta (1.8 km) pero con una pendiente media del 6.2%, lo justo para romper todo.


  • Côte de Cadoudal como punto clave

  • Circuito final con muchas curvas y ritmo intenso

  • Subidas en cadena que castigan las piernas

  • Viento lateral que puede generar cortes

  • Escapadas que muchas veces llegan


Si te gustan las carreras donde el desenlace no está cantado y la estrategia es tan importante como las piernas, el GP Morbihan es una prueba que no podés dejar de seguir.


null

Participantes, favoritos y qué esperar


El GP Morbihan atrae una mezcla interesante de talentos: equipos WorldTour que quieren preparar corredores para otras clásicas, escuadras ProTeam que apuestan fuerte por sumar puntos UCI, y conjuntos continentales franceses que juegan de local y conocen cada curva del recorrido.


Corredores como Benoît Cosnefroy, Valentin Madouas, Bryan Coquard o Jesús Herrada han brillado en esta carrera. Los ciclistas franceses suelen tener un protagonismo marcado, pero cada año aparece algún outsider dispuesto a aguarles la fiesta.


Tipos de corredores que se destacan


No se trata solo de tener fuerza, sino de saber jugarla bien. El GP Morbihan premia a los corredores inteligentes, que atacan en el momento justo y tienen explosividad para rematar en cuesta. Es una prueba que favorece a los “puncheurs”, esos ciclistas de perfil medio que, en días como este, se convierten en figuras.


  • Puncheurs con buena punta de velocidad

  • Corredores que se lucen en circuitos técnicos

  • Especialistas en clásicas de media montaña

  • Franceses que conocen el terreno de memoria

  • Equipos pequeños con hambre de gloria


Lo que podés esperar del GP Morbihan es una carrera dinámica, entretenida, con emoción desde temprano y un final siempre incierto. Si sos amante del ciclismo táctico y de las batallas uno a uno en repechos, esta carrera te va a encantar.


SABIAS QUE SE PUEDE APOSTAR AL CICLISMO? VER >