Todo lo que tenés que saber sobre la Vuelta a Murcia: historia, recorrido, equipos y qué la hace una carrera infaltable en el calendario español.
COMPETENCIA MONACO GRAVEL RACE: QUÉ TENÉS QUE SABER DE LA CARRERA
La Monaco Gravel Race no es solo una carrera, es una experiencia de resistencia, aventura y comunidad. Si sos amante del ciclismo gravel, esta competencia lo tiene todo: paisajes de película, terreno técnico y una vibra única en el corazón del Principado. En este artículo te contamos qué tenés que saber antes de lanzarte a esta travesía. Desde cómo es el recorrido, qué tipo de bici y equipo conviene llevar, hasta consejos prácticos para entrenar y no morir en el intento. Si te pica la curiosidad o ya estás armando tu calendario de carreras, esto te va a venir como anillo al dedo.

Cómo es la carrera Monaco Gravel Race
La Monaco Gravel Race es una de esas competencias que te dejan sin aliento, y no solo por el esfuerzo físico. El paisaje, la organización y la mezcla de lujo con naturaleza hacen que sea un evento único en el mundo del ciclismo gravel. El recorrido varía cada año, pero siempre mantiene una mezcla desafiante de caminos de ripio, tramos técnicos, subidas durísimas y vistas panorámicas que parecen sacadas de un catálogo de turismo de lujo.
Generalmente, la carrera incluye tramos que atraviesan los Alpes Marítimos, pequeñas villas francesas y senderos costeros con vistas al Mediterráneo. Es una ruta que combina lo físico con lo emocional. No es raro ver a ciclistas sacar el celular para una selfie en pleno ascenso, porque sí, los paisajes lo ameritan.
Distancias y categorías
La competencia suele tener varias opciones de distancia, lo que la hace accesible para diferentes niveles:
Categoría Corta (~50 km): Ideal para quienes se están iniciando en el gravel.
Media Distancia (~100 km): Para quienes ya tienen experiencia y quieren un desafío sólido.
Full Challenge (~150-180 km): La opción para los más experimentados, con desniveles que superan los 3000 metros.
E-Gravel: Para bicis eléctricas, cada vez más populares.
Equipos o Dúo: Modalidad grupal para compartir el sufrimiento (y la gloria).
Lo interesante es que no es una carrera cronometrada tradicional: muchos van más a disfrutar que a ganar. Eso sí, no subestimes el recorrido, porque es exigente y técnico.
Consejos clave para prepararte
Prepararse para la Monaco Gravel Race no es lo mismo que entrenar para una ruta o una salida de fin de semana. Acá la clave está en la versatilidad: tenés que ser capaz de adaptarte a diferentes terrenos, manejar la energía a lo largo de horas y mantener la concentración en zonas técnicas.
Entrenamiento físico y mental
Un plan de entrenamiento ideal debería combinar:
Salidas largas (mínimo 3-4 horas) en caminos de tierra o ripio.
Trabajo de fuerza: especialmente en piernas y core, para aguantar las subidas.
Entrenamiento técnico: practicar bajadas, curvas en ripio, manejo en grava suelta.
Tiempos de recuperación adecuados, porque el sobreentrenamiento es enemigo número uno.
Simulaciones de carrera con equipamiento completo.
En lo mental, la paciencia y la resiliencia son claves. Es común tener momentos de bajón en una carrera larga. Saber gestionarlos hace la diferencia entre terminar y abandonar.
Nutrición e hidratación
Planificá qué vas a comer y beber. El recorrido no siempre tiene puntos de abastecimiento, así que llevar comida real (barritas, geles, frutas secas) y sales minerales es vital. Probá todo en los entrenamientos para evitar sorpresas gastrointestinales en carrera.
Un camelbak o botellones grandes son clave para mantenerte hidratado. Si la carrera se corre con calor, como suele pasar en la Costa Azul, esto puede marcar la diferencia.
Qué llevar y qué evitar
La elección del equipamiento puede hacerte ganar o perder la carrera, o peor: dejarte a mitad de camino. Acá no alcanza con una bici linda. Todo tiene que ser funcional, probado y confiable.
Equipo ideal para gravel
Bicicleta de gravel con transmisión 1x o 2x, relación corta para las subidas largas.
Cubiertas de 38 a 45 mm, con dibujo mixto para tracción y velocidad.
Bolsa de cuadro o de manillar para comida, herramientas y repuestos.
Luces delanteras y traseras por seguridad y posibles zonas oscuras.
GPS o ciclocomputador con ruta cargada, no siempre hay señal.
Errores comunes a evitar
No improvises con una bici que no conocés o cubiertas recién montadas. Tampoco estrenes ropa ese día. Cada detalle cuenta, desde los guantes hasta los lentes. Evitá salir sin revisar bien el clima, porque puede cambiar radicalmente en altura.
Y algo fundamental: no te dejes llevar por el hype. Regulá tu energía desde el inicio, comé antes de tener hambre y disfrutá el camino. En el gravel, llegar es ganar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR