Todo lo que tenés que saber sobre la Vuelta a Murcia: historia, recorrido, equipos y qué la hace una carrera infaltable en el calendario español.
COMPETENCIA SBT GRVL, QUÉ TENÉS QUE SABER DE LA CARRERA?
La SBT GRVL es una de esas carreras que todo ciclista gravel sueña con tachar de su lista. Se corre en Steamboat Springs, Colorado, y mezcla lo mejor de la aventura, la exigencia física y la buena onda comunitaria. Con distancias para todos los niveles (de 60 a más de 200 km), caminos espectaculares y un ambiente muy pro, esta competencia es ideal tanto para los que buscan romper sus límites como para los que quieren disfrutar de paisajes alucinantes sin mirar tanto el reloj. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber: recorridos, logística, clima, equipo ideal y consejos para que vivas la experiencia a full.

Recorridos, terreno y niveles de dificultad
La SBT GRVL ofrece cuatro recorridos con distintos niveles de exigencia, lo cual la convierte en una carrera inclusiva, pero sin perder el nivel competitivo. Se corren en caminos de ripio compactado (gravel), con algunos sectores de asfalto y subidas que te hacen hablar con las piernas.
Los recorridos están marcados por colores, y no por distancia exacta. Los nombres oficiales son: SBT RED, SBT BLUE, SBT GREEN y SBT BLACK. Cada uno tiene su propia personalidad y desafíos.
Los cuatro recorridos
SBT RED: el más largo y exigente, con 225 km y 3.000 m de desnivel. Para quienes quieren ir al límite.
SBT BLUE: 160 km con unos 2.000 m de subida. Muy competitivo, pero más manejable.
SBT GREEN: recorrido intermedio, de 100 km aprox. Ideal para quienes quieren exigencia sin matarse.
SBT BLACK: el más corto, con 60 km. Pensado para iniciarse o simplemente disfrutar del gravel a tu ritmo.
El terreno varía entre caminos rurales de tierra firme, tramos de ripio más suelto y secciones asfaltadas. El tráfico está cerrado en gran parte del recorrido, lo que permite concentrarse en pedalear sin distracciones.
Lo visual es otro nivel: campos abiertos, montañas a lo lejos, vacas que te miran y una vibra épica en cada curva.
Clima, logística y equipo ideal
Steamboat Springs, donde se corre la SBT GRVL, es un paraíso ciclista en el corazón de Colorado. Pero no te confundas: su altitud (más de 2.000 msnm) y clima pueden jugarte en contra si no vas preparado.
Clima en agosto
La carrera suele celebrarse a mediados de agosto, lo que en Colorado significa días soleados, mañanas frescas y posibilidad de tormentas eléctricas por la tarde. Prepará tu equipo considerando estos escenarios:
Rompevientos ultraligero (por si refresca o llueve)
Ropa técnica de secado rápido
Protección solar potente (crema, gorra, anteojos UV)
Cómo llegar y moverse
Podés volar al aeropuerto de Denver (DEN) y desde ahí manejar unas 3.5 a 4 horas hasta Steamboat Springs. Hay opciones de transporte compartido, pero si vas con bici, lo más cómodo es alquilar auto. La ciudad tiene buena oferta de alojamientos, aunque se llena rápido: reservá con meses de anticipación.
El evento en sí se vive como una fiesta: hay expo de marcas, food trucks, charlas de ciclistas pro y hasta actividades para la familia. Es más que una carrera, es una semana entera de cultura gravel.
La bici y el equipo ideal
Bici gravel con cubiertas de 38 a 45 mm, con dibujo moderado.
Transmisión 1x o 2x, con desarrollo amplio para subir sin sufrir.
Porta caramañolas dobles + opción de mochila de hidratación si hacés el RED.
Kit de reparación: cámara, mechas, inflador o CO₂, y multiherramienta.
GPS con mapas offline y batería de respaldo.
La organización es top, pero siempre está bueno ser autosuficiente. En una carrera tan larga, ahorrar minutos resolviendo un pinchazo puede ser clave.
Tips para rendir y disfrutar al máximo
La SBT GRVL es tan exigente como disfrutable. Y como en toda competencia gravel, el éxito no sólo depende de cuánto entrenaste, sino de cómo gestionás el día de la carrera y todo lo que la rodea. Acá van algunos tips que valen oro.
Estrategia y ritmo
No importa si vas a competir por podio o a terminar sonriendo: la clave está en administrar bien tus fuerzas. El gravel no perdona a los ansiosos. Hacete estas preguntas antes de largar:
¿Tenés una idea clara del perfil de elevación?
¿Vas a parar en todos los puestos o sólo algunos?
¿Tu ritmo es sostenible por más de 6 horas?
Nutrición e hidratación
Con tantas horas pedaleando, comer e hidratarse bien es parte del juego. Llevá variedad de alimentos: barras, geles, frutas secas, y probá todo antes de la carrera. El agua es clave, pero también las sales minerales. Muchos cometen el error de tomar sólo agua y se funden por falta de electrolitos.
Comé algo cada 45-60 minutos
Tomá pequeños sorbos cada 10-15 minutos
Usá bebida isotónica en al menos una caramañola
Mentalidad y experiencia
En el gravel, el factor mental pesa. Las subidas largas, el viento o simplemente el cansancio pueden tirarte abajo. Por eso, un buen playlist mental y actitud positiva hacen la diferencia. Recordá por qué estás ahí: no solo para sufrir, ¡sino para disfrutar!
Además, si vas con amigos o conocés gente en la ruta, el compañerismo fluye. En SBT GRVL no es raro ver a alguien ayudando a otro con un inflador o tirando del grupo. Esa vibra comunitaria es parte de la magia.
Terminá la carrera con una sonrisa, sacate mil fotos, comete una hamburguesa al final... y ya vas a estar pensando en volver al año siguiente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR